Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2029

¡Es hora de aprender, es hora de divertirnos!

¡Hola a todos y todas!
Llega el momento de comenzar un nuevo curso que promete ser espectacular. Cargadas las pilas en el verano, hay mucho por conocer, por aprender, por experimentar y momentos que siempre se quedarán con nosotros. Os reencontraréis con vuestros amigos de clase y por fin nos conoceremos. Sí, como lo oís, me veréis en la clase como vuestro tutor de 5ºA en Lengua, Mates, CC. NN., CC. SS., Ciudadanía y Plástica, pero también nos veremos en Educación física tanto para los dos quintos como para los sextos. Será un curso lleno de sorpresas y momentos geniales.
Este blog os acercará mucho más a las nuevas tecnologías y a profundizar más en temas de dentro y también de fuera del aula y podréis hacer cualquier consultar en cualquier momento. ¡Será un proyecto que haremos entre maestros y alumnado!  ¡Un abrazo grande!

Lorenzo Parra Domínguez

sábado, 22 de febrero de 2020

Compartir un libro es compartir toda una vida

Con este título os presento oficialmente la actividad que ya llevamos semanas haciendo en clase y que me gustaría expandiésemos mucho más. El amor por los libros es una aventura por vivir miles de aventuras en la piel de otra persona e incluso en cientos de mundos diferentes.
Eso sí, la lectura debe ser impulsada por el sentimiento de saber y experimentar por lo que tiene que llegar de la mano de un libro que te guste y no uno que te impongan.

Por eso quiero que seáis ustedes quienes recomendéis lecturas en clase a los demás compañeros y compañeras y los intercambiéis o deis sus referencias.
Aquí os dejo el modelo de los puntos que debemos reseñar cuando presentamos nuestro libro. En breve convertiremos las palabras en vídeos de nuestro alumnado en el nuevo canal de youtube que crearé.



 

jueves, 26 de septiembre de 2019

Cómo clasificar las palabras

En lengua hemos aprendido cómo se clasifican morfológicamente las palabras en español, cosa que nos servirá durante todo el curso. Además veréis que algunos tipos de palabras las iremos traduciendo simultáneamente a inglés y/o francés para ver la correlación entre ellas, como los adverbios de frecuencia, que por cierto son invariables: Always = siempre

Variables e Invariables

Palabras Variables son aquellas que cambian de forma según la función que desempeñan en la oración. Se componen de un lexema y de morfemas.

El Lexema o morfema léxico (tradicionalmente se conoce como raíz o radical) es el elemento más importante de la palabra porque no varía y contiene el significado de la misma. de la palabra niño, el lexema sería NIÑ. porque varia en su terminación según sea, masculino (niñ-o), femenino (niñ-a), singular (niñ-a) o plural (niñ-as).

Los Morfemas (flexivos y derivativos) tienen sólo significado gramatical, que modifica o completa el significado del lexema. Serían las terminaciones que cambian y completan el significado de la palabra.

Son palabras Variables los sustantivos (perro), los adjetivos (bonito), los determinantes (el, la, una...), los pronombres (él, tú, nosotros...) y los verbos (com-er, salt-aba, dibuj-aré).

Palabras Invariables son aquellas que no cambian de forma y por tanto no tienen género ni número. Pertenecen a este grupo los adverbios (ayer, mucho, bien, despacio...), las preposiciones (ante, contra, desde...), las conjunciones (y, o) y las interjecciones (oh!, ;ay!, ;ah!...)

domingo, 15 de septiembre de 2019

La leyenda de la Isla de San Borondón

El otro día, cuando repasábamos los mapas de España, salió a relucir la historia de la misteriosa isla de San Borondón.
Es una leyenda que ha circulado a lo largo de la historia entre marineros que aseguraron haberla visto e incluso haber desembarcado en ella. ¿Y cómo puede ser que no se encuentre hoy en día con tantos medios como satélites, vídeos, y demás tecnologías?
Algunos sitúan la isla junto a la isla de El Hierro, en las islas Canarias, e incluso la dibujaron en importantes mapas totalmente cartografiada y medida.
más de 100 testigos dicen haberla visto entre la niebla y desaparecer al anochecer.
Algunas teorías hablan de una isla volcánica que se hunde y emerge del mar por causa de terremotos y magma. Otras teorías hablan de "La isla Pez" pues se cree que es en realidad un enorme pez que pasa tiempo en la superficie y de repente se sumerge, desapareciendo en el fondo del mar.
Resultado de imagen de san borondon
Un mapa muy preciso de las dimensiones de la isla perdida.

Resultado de imagen de san borondon
Mapa importante de la costa española y africana donde se señala el lugar supuesto de la misteriosa isla.

Resultado de imagen de san borondon
Dibujo que hicieron de la teoría de unos de los marineros que dijeron haber visto la isla.

Resultado de imagen de san borondon
¿Te imaginas que fuese real esta imagen?

¿Qué creéis ustedes?
Atrévete a crear una posible teoría de qué puede ser en realidad esta misteriosa isla. También puedes crear una historia donde imagines que viajas a la Isla. ¿Qué podríamos encontrar allí?
Mira el video para inspirarte.